miércoles, 7 de septiembre de 2011

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

Considero que los estándares de competencias en TIC para docentes que
se muestran en la lectura, obligan de alguna manera a que el docente
frente a grupo, sea cada ves más diestro en el manejo de la tecnología
y el uso de esta en el aula como apoyo al aprendizaje, por que debemos
recordar que el estudiante es el sentido de nuestra profesión, más que
un producto final o temporal que cubre un perfil de egreso, esto lo
comento porque los enfoques derivados de la política económica global
y del capital humano al que se hace referencia como “los economistas
definen tres factores que conducen a un crecimiento basado en
capacidades humanas acrecentadas: profundizar en capacidad, ...,
mejorar la calidad del trabajo e innovar tecnológicamente ...  ” (p.
6). Por otro lado considero la pregunta ¿cómo competir con nuestros
alumnos en el manejo de las TIC, si ellos son indígenas en ese campo y
algunos de nosotros somos alienígenas?, es decir estamos educando con
maestros en (su mayoría) formados en el siglo pasado a alumnos del
siglo XXI.

Profra. Dolores Rodríguez Alcántara


http://www.solucionesterabyte.com/ulasinteractivas.html